Tu Anatomía Energética - Los Cuatro Caminos

Tu Anatomía Energética

La Luz Primordial y el Pachacuti
30/09/2022
Cómo Desbloquear tus Chakras
12/10/2022

La mayoría de nosotros sabemos algo sobre el funcionamiento de nuestros cuerpos físicos, y es posible que comprendamos cómo nuestros pensamientos y emociones pueden afectarnos, y viceversa. Sin embargo, para acceder a los niveles superiores de percepción que nos permitirán soñar nuestro mundo de una manera distinta, necesitamos aprender más aspectos sobre la anatomía del alma y del espíritu. Precisamos comprender cómo nuestras emociones, nuestras creencias y las lentes de colores a través de las cuales percibimos la realidad están contenidas en el campo de energía luminosa (CEL), el aura de energía y luz que nos rodea a cada uno de nosotros. 

El CEL es la matriz de nuestra vida, y contiene las crónicas de nuestro dolor y sufrimiento, así como los caminos que llevan a nuestra curación. De hecho, pudimos enseñarles a nuestros alumnos en la escuela The Four Winds a leer las historias que están inscritas en el CEL de un cliente, así como a descifrar los trastornos físicos y emocionales que lo afligen. 

Imagina que te rodea una burbuja de luz del ancho de tus brazos extendidos. Corrientes de energía circulan continuamente a través de tu CEL, ya que este contiene los meridianos de la acupuntura y los chakras (que explicaré dentro de un momento). Atravesando el centro de esta esfera pulsante hay un estrecho agujero en forma de tubo, de un ancho inferior al de una molécula, que hace que el campo de energía luminosa se parezca a una gran cuenta de collar ovalada (o, como se la llama en geometría, un torus).

Cuando uno muere, el CEL atraviesa este estrecho túnel y regresa al mundo de los espíritus, como un donut que cruza su propio agujero. Este es el oscuro pasadizo que las personas que han tenido una experiencia cercana a la muerte afirman haber traspasado. Podemos aprender a acceder a los niveles más elevados de la percepción al trabajar con nuestro CEL y sus estructuras: los chakras y el punto de encaje.

Nuestro cuerpo tiene nueve chakras, o centros de energía, alineados a lo largo de la columna vertebral. Mientras las tradiciones orientales reconocen siete, los laikas admiten un octavo chakra, qué es como un sol radiante situado sobre la cabeza, fuera del cuerpo físico pero dentro del CEL. (En Occidente, a este octavo chakra lo llamamos “el alma”). El noveno se halla por encima del octavo, situado fuera del tiempo en el centro del cosmos, y conectándonos con la totalidad de la vida. El noveno chakra es el Espíritu.

Cada chakra es un vórtice de luz giratoria que se extiende algunos centímetros hacia fuera de tu cuerpo, que gira en el sentido de las agujas del reloj, y que está conectado con nuestra columna y nuestras glándulas endocrinas. Nuestros chakras afectan directamente a nuestra neurofisiología al descargar información proveniente del CEL en nuestro sistema nervioso central. Como también están conectados con nuestras glándulas, afectan a nuestros niveles hormonales, influenciando nuestros estados de ánimo, nuestro peso, nuestra química sanguínea y nuestro sistema inmunológico.

Los chakras son puertas de acceso a través de las cuales tu cerebro y tu sistema nervioso pueden interactuar con los cuatro niveles de la creación manifiesta. A través del primer chakra,  accedes al nivel de la serpiente – las densas energías físicas y biológicas-. El  segundo te permite alcanzar el nivel del jaguar – emociones como la ira y el miedo, así como los más refinados sentimientos de amor y compasión-. El sexto te habilita para lograr el nivel del colibrí – las energías divinas que se encuentran en los lugares sagrados o a las que se puede acceder mediante la meditación, la oración y las experiencias místicas-. El  noveno te permite llegar al nivel del águila – la fuente indefinible de toda la creación, donde puedes soñar un mundo y hacerlo realidad.

Los chamanes del Amazonas creen que cuando limpias todos tus chakras, adquieres un “cuerpo arcoiris”. Cada centro vibra en su frecuencia natural, y tú irradias los siete colores del arcoiris. Según la leyenda, cuando adquieres el cuerpo arcoiris puedes hacer el viaje más allá de la muerte al mundo de los espíritus, puedes ayudar a otros a sanar y puedes morir conscientemente, puesto que ya conoces el camino de vuelta a casa. 

Ejercicio para equilibrar tu primer chakra y conectar con la Tierra:

Sal a caminar por la naturaleza. Quítate los zapatos y frota tus pies uno contra otro para activar tu primer chakra. Mientras caminas, cambia tu conciencia a la energía telúrica que fluye a través de tus pies hacia tu cuerpo. 

Reflexiona sobre las siguientes preguntas: ¿Qué se siente al ser apoyado por la Madre Tierra? ¿Cómo se mueve la energía por tu cuerpo? ¿Cómo cambian las sensaciones en tu primer chakra?

En el blog de la próxima semana compartiré un ejercicio para desbloquear tus chakras.

En Munay, Alberto Villoldo (del libro Las Cuatro Revelaciones y del curso Ruedas de Luz)

×
×

×

×

Alberto

Dr. Alberto Villoldo, Antropólogo médico y fundador de The Four Winds Society y de Los Cuatro Caminos, el Dr. Alberto Villoldo ha dedicado su vida al estudio de la medicina indígena, rescatando su sabiduría milenaria y actualizando sus técnicas de sanación. Alberto convivió por años con comunidades Andinas y Amazónicas, aprendiendo de grandes maestros.

Luego sintetizó estas enseñanzas milenarias en prácticas asequibles para la mente y estilo de vida de nuestra sociedad moderna.

Alberto lleva más de treinta años enseñando y compartiendo su conocimiento. El es autor de 20 libros traducidos en mas de 15 lenguajes que exponen el chamanismo y sus herramientas. Sus libros Chamán, Sanador, Sabio, La Medicina del Espiritu y otros han sido bestsellers internacionales.

Alberto ha producido y participado en diversos documentales y recorre el mundo inspirando con sus charlas y talleres.

×

×

Marcela

Marcela Lobos es la Directora de Los Cuatro Caminos, comparte su fascinación por el conocimiento chamánico a través de sus enseñanzas tanto en inglés como en español, en Chile, en Estados Unidos, y en Europa.

Desde su juventud Marcela se sintió llamada a explorar las disciplinas que llevan al bienestar del cuerpo, mente, y alma. Así, cuando conoció al doctor Villoldo y sus enseñanzas hace 20 años, se dio cuenta de que el sendero chamánico ofrecía lo que ella buscaba: un camino de sanación y autorrealización, con técnicas para ayudar a otros de una manera holística, y extremadamente eficaz.

Desde entonces, Marcela ha seguido profundizando en el chamanismo, y en su práctica conecta las tradiciones nativo americanas con las tradiciones de los Himalayas y del Oriente. Como resultado, sus enseñanzas del programa Rueda Medicinal tienen un sabor muy actualizado y universal.

×

Sebastian

Sebastián Hidalgo nació en Quito, Ecuador, y desde muy joven se involucró en practicas ancestrales que honran a la Tierra. En esos espacios encontró un cariño y entusiasmo por las celebraciones estacionales que mantienen su enfoque en la divinidad Femenina.
En su país estudió una pequeña carrera en Ciencias Ancestrales y luego se formó en psicoterapia gestáltica en Argentina. Durante este tiempo, profundizo en su llamado y se inicio como Sacerdote de la Diosa de la Cruz del Sur.

Sebastián ha realizado especializaciones en orientación humanista, trabajo terapéutico con síntomas, y desarrollo transpersonal. También, ha participado como ceremonialista y tallerista en eventos como: El Orgullo Pagano (Quito 2013), La Conferencia de la Diosa (Capilla del Monte, Argentina, 2009), Retiros de convivencia y vinculo sagrado con la Tierra (Sangolqui, Quito, 2008).

Su interés por la investigación y la práctica de las tradiciones milenarias lo llevaron a seguir de cerca la trayectoria del Dr. Villoldo, para eventualmente formarse en los programas de la Rueda Medicinal y el Munay Ki de Los Cuatro Caminos.

×

×

Antonella

Antonella Velásquez nació en Lima, Perú e inició su exploración en el ámbito del aprendizaje humano a través de diversos procesos de transformación personal, formándose finalmente como Coach Ontológico Integral.

Ha dirigido procesos de aprendizaje y terapéuticos enfocados en la transformación de personas y comunidades a través de experiencias vivenciales. Como parte de su proceso de sanación encontró un especial y profundo sentido en el poder de la medicina energética como medio de reencuentro con lo más esencial de cada persona, su propio poder y medicina, lo que la llevó a formarse en los programas de la Rueda Medicinal y el Munay-Ki de la escuela Los Cuatro Caminos. Adicionalmente, tiene estudios basados en Ecopsicología y Ecología profunda que invitan a la reconexión de las personas con la naturaleza y la Madre Tierra.

Su camino e inspiración se basa en vivir reciprocidad y compasión atendiendo de esta manera su llamado de acompañar a otros a recordar su propia naturaleza humana y propósito de vida.

×

Fernanda

Fernanda Gómez nació y fue criada en el campo, rodeada de cerros, ríos y animales. Desde pequeña su mejor panorama fue perderse en los cerros, teniendo un profundo contacto con la Madre Tierra y sus elementos. Su entorno familiar, Árabe, contenía gran cantidad de ritos y misticismos. A los 9 años comienza estudios de Metafísica y a los 15 de Yoga y Tarot. A partir de ese momento, su pasión por los ritos y ceremonias en comunión con la naturaleza, las artes ocultas y el cuerpo como medio de canalización, liberación y expresión de energía fueron creciendo.

Fernanda estudió Artes y Psicología, es egresada de Pedagogía en Danza con mención en terapia corporal. Inspirada por esa profunda pasión por el cuerpo y sus formas continuó los estudios como profesora de yoga integral, Anusara yoga y terapeuta floral.

Por último, egresó de la escuela Los Cuatro Caminos con mención en Medicina Energética y Chamánica. Actualmente trabaja en la escuela Los Cuatro Caminos y Four Winds Society, y atiende como terapeuta Integral en su consulta privada.

×

×
Producido por SebastianMultimedia.com