TÉRMINOS Y CONDICIONES - Los Cuatro Caminos

TÉRMINOS Y CONDICIONES

Febrero 4, 2020

Los Cuatro Caminos©The Four Winds Society © y Younity GmBh (“nosotros” o “nuestra”), entidades que operan el sitio web: https://loscuatrocaminos.com/ y https://thefourwinds.com/

Los programas, clases, viajes y retiros ofrecidos por Los Cuatro Caminos, The Four Winds Society y Younity GmBh (LCC/TFW/YOU de aquí en adelante) son viajes de aprendizaje y transformación intensos. Para poder recibir todos los beneficios de nuestros programas, clases, viajes y retiros, los participantes o estudiantes (estudiantes de aquí en adelante)  deben estar completamente comprometidos con el proceso. Los siguientes términos y condiciones se han diseñado para asistir a los participantes en lograr una experiencia exitosa.

Solicitamos que las personas interesadas en nuestras enseñanzas, lo hagan estrictamente para fines educacionales y no para fines de tratamiento de alguna enfermedad. Estudiantes que sufran de problemas de salud física o mental, podrían considerar que nuestros programas son arriesgados y físicamente muy demandantes. Recomendamos que si tiene dudas, consulte primero a un médico profesional.

LCC/TFW/YOU se reservan el derecho de aceptar o rechazar a cualquier persona como estudiante en cualquier momento, también se reservan el derecho de realizar cambios en los itinerarios cuando estimen necesario con el fin de asegurar la comodidad, conveniencia, y seguridad de los participantes. Como así también, se reserva el derecho de cancelar un programa en cualquier momento.

CLASES
Registro/Inscripción: el proceso de inscripción a una clase, se considera confirmado una vez recepcionado el comprobante de pago del depósito. Los depósitos se solicitan con al menos 60 días de anticipación a la fecha de inicio de la clase, y el saldo se solicita con al menos 30 días de anticipación a la fecha de inicio. Si fuera el caso que el mínimo de estudiantes no es alcanzado, el evento será reagendado y los depósitos serán considerados como pago anticipado para la nueva fecha del evento.

Depósitos: todos los depósitos son no reembolsables.

Ofertas Especiales, Becas y Descuentos: todos los estudiantes que han pre-pagado por un curso completo, contarán con un periodo de 3 años a contar del primer día de la primera clase, para completar el programa completo. Si las ocho clases no son completadas en su totalidad en el periodo indicado, todos los descuentos serán reversados, y el estudiante deberá pagar el precio completo sin descuento.

LCC/TFW/YOU ofrecerán promociones ocasionales y ofertas especiales en casos puntuales. Cuando así sea, se debe considerar que es por el periodo indicado para dicha oferta o promoción solamente. Si el estudiante no completa la totalidad de la clase, o los términos de pago no son respetados, todos los descuentos serán anulados y se cobrará el precio total del curso y cualquier cargo adicional que aplique.

POLITICAS DE CANCELACION

PROGRAMAS, CURSOS, VIAJES Y RETIROS

Ya que los cupos son limitados, todos los depósitos no son reembolsables ni transferibles. Todos los pagos deben ser recibidos por LCC/TFW/YOU con al menos 60 días de anticipación a la fecha de inicio de un curso, programa, expedición, viaje y/o retiro.

Si un estudiante necesita retirarse o cancelar su participación de una clase, curso, programa y/o retiro por cualquier motivo, debe enviar un aviso por escrito a contacto@loscuatrocaminos.com

Recomendamos contratar un seguro de viajes que lo proteja en caso de enfrentarse a situaciones complejas o de salud que lo obliguen a cancelar o abandonar el viaje.

Todas las expediciones, viajes, cursos y/o retiros, tienen un cupo mínimo de 18 participantes. En caso de no alcanzarse dicho mínimo, LCC/TFW/YOU se reservan el derecho de ofrecer la alternativa de realizar el entrenamiento en modalidad a distancia (online) o reagendar el evento para una nueva fecha. También cabe mencionar, que en caso de no poder realizarse una actividad debido a las restricciones actuales que Covid-19  mantiene en diversos países (incluído Chile), dicha actividad será cancelada a una futura fecha, o bien se ofrecerá a los inscritos la alternativa de inscribirse en modalidad online (de existir).

Cancelaciones: en caso de necesitar cancelar tu participación, todos los pagos recibidos por LCC/TFW/YOU serán reembolsados exceptuando el depósito, siempre y cuando nuestra oficina haya recibido una notificación por escrito con al menos 60 días de anticipación al inicio de la expedición, viaje o retiro.

Si el aviso es recibido con 59 y hasta 45 días de anticipación al inicio del programa, LCC/TFW/YOU no reembolsarán el depósito y descontarán del reembolso el 30% del total restante pagado en función de cubrir gastos que LCC/TFW/YOU hayan realizado por el cupo comprometido.

Si el aviso es recibido con 44 y hasta 33 días de anticipación al inicio del programa, LCC/TFW/YOU no reembolsarán el depósito y descontarán del reembolso el 50% del total restante pagado en función de cubrir gastos que LCC/TFW/YOU hayan realizado por el cupo comprometido; y si el aviso es recibido con menos de 29 días de aviso, o si el participante no llega (no-show), LCC/TFW/YOU cobrarán el 100% del monto pagado por estudiante y no realizarán reembolso alguno.

Si se aprueba un reembolso, LCC/TFW/YOU pueden tomarse hasta 45 días desde recepcionada la cancelación escrita en transferir dicho reembolso al participante.

LCC/TFW/YOU harán todo lo posible por mantener las fechas de sus programas, clases, expediciones y retiros. Sin embargo, cancelaciones que escapan al control de LCC/TFW/YOU pueden ocurrir, tales como situaciones de fuerza mayor (en los cuales se incluyen, pero no se limitan a, terremotos, erupciones de volcanes, tormentas, inundaciones, pandemia, etc), manifestaciones políticas (en los cuales se incluye, pero no se limita a, guerra, cierre de fronteras, etc.), actos terroristas o amenazas de actos terroristas, o actos de terceros (en los cuales se incluye, pero se limita a, cancelaciones de reservas en centros de conferencia, hoteles, etc.). Si algún programa, curso, expedición o retiro es cancelado por alguna de las razones mencionadas en este párrafo o por cualquier razón fuera del control de LCC/TFW/YOU, el estudiante recibirá un crédito el cual podrá utilizar para asistir a una actividad futura de la misma naturaleza por un periodo de hasta 2 años. No se realizarán reembolsos por cancelaciones que escapan del control de LCC/TFW/YOU.

EN CASO QUE SURJA UNA CANCELACIÓN DE FUERZA MAYOR DE UNA CLASE, CURSO, PROGRAMA, EXPEDICIÓN, VIAJE O RETIRO, O YA SEA PORQUE UN ESTUDIANTE SOLICITA UNA CANCELACIÓN O BIEN SEA PORQUE LCC INFORMA DICHA CANCELACIÓN POR CUALQUIER RAZÓN, BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA LCC/TFW/YOU SERÁN RESPONSABLES DE LOS GASTOS INCURRIDOS HASTA ESE MOMENTO POR EL PARTICIPANTE. DICHOS GASTOS INCLUYEN Y NO SE LIMITAN A: PASAJES DE AVIÓN O LOCOMOCIÓN, GASTOS DE VIAJE, GASTOS DE CUIDADOS PARA NIÑOS. EL PARTICIPANTE TOMA CONOCIMIENTO QUE LA MENCIÓN DE REEMBOLSO EN EL PRESENTE DOCUMENTO, HACE REFERENCIA A DINEROS RECIBIDOS POR LCC/TFW/YOU EXCLUSIVAMENTE O PAGADOS DIRECTAMENTE A LCC/TFW/YOU. EL PARTICIPANTE ENTIENDE QUE ES SU RESPONSABILIDAD CUALQUIER GASTO QUE HAYA INCURRIDO EN PARALELO A SU INVERSIÓN PARA PARTICIPAR EN LAS ACTIVIDADES DE  LCC.

CONSULTAS PRIVADAS
Todas las consultas privadas agendadas a través de LCC/TFW/YOU deben ser pagadas anticipadamente y en caso de cancelación no son reembolsables.

Las consultas que sean canceladas con al menos 48 horas de anticipación pueden ser re-agendadas sin cargo adicional. Se cobrará un cargo adicional de USD 75 por re-agendamientos con menos de 48 horas, y se cobrará el 100% de la consulta en caso de no presentarse a la consulta a la hora acordada (no-show).

Para cancelar una hora agendada para consulta privada, debe enviar un mensaje a contacto@loscuatrocaminos.com

Las consultas privadas se entregan solo con reserva previa , y no están diseñadas para responder a situaciones de urgencia. El participante debe considerar que las consultas privadas están limitadas a la medicina energética chamánica y no para diagnosticar o tratar condiciones médicas o psicológicas, ni para entregar recomendaciones médicas, o para servir como un substituto a tratamiento profesional médico. Problemas psicológicos y condiciones médicas deben ser tratados directamente con su médico personal.

POLÍTICA DE PROPIEDAD DE INFORMACIÓN
La política que a continuación se describe, es para asegurar que las prácticas, los materiales y los términos presentados a los participantes sean usados apropiadamente. Para ser matriculados en cualquier programa o curso, los participantes acuerdan entender las restricciones de el uso de la información presentada por LCC/TFW/YOU.

Los estudiantes deben observar las siguientes líneas para el uso y el compartir del trabajo con terceros:

Los estudiantes de LCC/TFW/YOU no pueden bajo ninguna circunstancia publicitarse o presentarse como representantes autorizados por LCC/TFW/YOU o como una filial de LCC/TFW/YOU. Así mismo, no pueden publicitarse o mencionar ser representantes certificados por LCC/TFW/YOU para enseñar.

Nuestras enseñanzas son orales por lo que recomendamos tomar notas durante todos nuestros programas. Sin embargo, cualquier contenido entregado durante cualquier clase o programa, es para uso exclusivo y personal de los estudiantes inscritos. Dicho material no es para ser enseñado a terceros, incluyendo pacientes, clientes, o familiares, a menos que sea autorizado por escrito por LCC/TFW/YOU.

Los estudiantes de LCC/TFW/YOU no están autorizados para enseñar técnicas, métodos, ejercicios, o compartir con terceros cualquier material que sea parte de la malla curricular enseñada en LCC/TFW/YOU. Los estudiantes no pueden dar seminarios, workshops o programas que contengan técnicas, contenidos, materiales aprendidos en LCC/TFW/YOU ni tampoco enseñarlo en colegios..

Graduados de LCC/TFW/YOU están autorizados a ser practicantes de las enseñanzas recibidas en LCC/TFW/YOU, pero no están autorizados como profesores para enseñar a otros los métodos y enseñanzas de LCC/TFW/YOU.

Si un graduado desea realizar una charla informativa acerca de las enseñanzas aprendidas en LCC/TFW/YOU, por favor contáctese con nuestra oficina a contacto@loscuatrocaminos.com para que le entreguemos lineamientos y materiales que tenemos disponibles para este tipo de eventos.

La plataforma online de videos y materiales de clases son de propiedad de Los Cuatro Caminos© y/o de The Four Winds Society© no pueden ser descargados, ni copiados, sin autorización por escrito de LCC/TFW/YOU.

Escuela Los Cuatro Caminos (LCC)
The Four Winds Society (TFW)

Todos los derechos reservados.

×
×

×

×

Alberto

Dr. Alberto Villoldo, Antropólogo médico y fundador de The Four Winds Society y de Los Cuatro Caminos, el Dr. Alberto Villoldo ha dedicado su vida al estudio de la medicina indígena, rescatando su sabiduría milenaria y actualizando sus técnicas de sanación. Alberto convivió por años con comunidades Andinas y Amazónicas, aprendiendo de grandes maestros.

Luego sintetizó estas enseñanzas milenarias en prácticas asequibles para la mente y estilo de vida de nuestra sociedad moderna.

Alberto lleva más de treinta años enseñando y compartiendo su conocimiento. El es autor de 20 libros traducidos en mas de 15 lenguajes que exponen el chamanismo y sus herramientas. Sus libros Chamán, Sanador, Sabio, La Medicina del Espiritu y otros han sido bestsellers internacionales.

Alberto ha producido y participado en diversos documentales y recorre el mundo inspirando con sus charlas y talleres.

×

×

Marcela

Marcela Lobos es la Directora de Los Cuatro Caminos, comparte su fascinación por el conocimiento chamánico a través de sus enseñanzas tanto en inglés como en español, en Chile, en Estados Unidos, y en Europa.

Desde su juventud Marcela se sintió llamada a explorar las disciplinas que llevan al bienestar del cuerpo, mente, y alma. Así, cuando conoció al doctor Villoldo y sus enseñanzas hace 20 años, se dio cuenta de que el sendero chamánico ofrecía lo que ella buscaba: un camino de sanación y autorrealización, con técnicas para ayudar a otros de una manera holística, y extremadamente eficaz.

Desde entonces, Marcela ha seguido profundizando en el chamanismo, y en su práctica conecta las tradiciones nativo americanas con las tradiciones de los Himalayas y del Oriente. Como resultado, sus enseñanzas del programa Rueda Medicinal tienen un sabor muy actualizado y universal.

×

Sebastian

Sebastián Hidalgo nació en Quito, Ecuador, y desde muy joven se involucró en practicas ancestrales que honran a la Tierra. En esos espacios encontró un cariño y entusiasmo por las celebraciones estacionales que mantienen su enfoque en la divinidad Femenina.
En su país estudió una pequeña carrera en Ciencias Ancestrales y luego se formó en psicoterapia gestáltica en Argentina. Durante este tiempo, profundizo en su llamado y se inicio como Sacerdote de la Diosa de la Cruz del Sur.

Sebastián ha realizado especializaciones en orientación humanista, trabajo terapéutico con síntomas, y desarrollo transpersonal. También, ha participado como ceremonialista y tallerista en eventos como: El Orgullo Pagano (Quito 2013), La Conferencia de la Diosa (Capilla del Monte, Argentina, 2009), Retiros de convivencia y vinculo sagrado con la Tierra (Sangolqui, Quito, 2008).

Su interés por la investigación y la práctica de las tradiciones milenarias lo llevaron a seguir de cerca la trayectoria del Dr. Villoldo, para eventualmente formarse en los programas de la Rueda Medicinal y el Munay Ki de Los Cuatro Caminos.

×

×

Antonella

Antonella Velásquez nació en Lima, Perú e inició su exploración en el ámbito del aprendizaje humano a través de diversos procesos de transformación personal, formándose finalmente como Coach Ontológico Integral.

Ha dirigido procesos de aprendizaje y terapéuticos enfocados en la transformación de personas y comunidades a través de experiencias vivenciales. Como parte de su proceso de sanación encontró un especial y profundo sentido en el poder de la medicina energética como medio de reencuentro con lo más esencial de cada persona, su propio poder y medicina, lo que la llevó a formarse en los programas de la Rueda Medicinal y el Munay-Ki de la escuela Los Cuatro Caminos. Adicionalmente, tiene estudios basados en Ecopsicología y Ecología profunda que invitan a la reconexión de las personas con la naturaleza y la Madre Tierra.

Su camino e inspiración se basa en vivir reciprocidad y compasión atendiendo de esta manera su llamado de acompañar a otros a recordar su propia naturaleza humana y propósito de vida.

×

Fernanda

Fernanda Gómez nació y fue criada en el campo, rodeada de cerros, ríos y animales. Desde pequeña su mejor panorama fue perderse en los cerros, teniendo un profundo contacto con la Madre Tierra y sus elementos. Su entorno familiar, Árabe, contenía gran cantidad de ritos y misticismos. A los 9 años comienza estudios de Metafísica y a los 15 de Yoga y Tarot. A partir de ese momento, su pasión por los ritos y ceremonias en comunión con la naturaleza, las artes ocultas y el cuerpo como medio de canalización, liberación y expresión de energía fueron creciendo.

Fernanda estudió Artes y Psicología, es egresada de Pedagogía en Danza con mención en terapia corporal. Inspirada por esa profunda pasión por el cuerpo y sus formas continuó los estudios como profesora de yoga integral, Anusara yoga y terapeuta floral.

Por último, egresó de la escuela Los Cuatro Caminos con mención en Medicina Energética y Chamánica. Actualmente trabaja en la escuela Los Cuatro Caminos y Four Winds Society, y atiende como terapeuta Integral en su consulta privada.

×

×
Producido por SebastianMultimedia.com