Sanar la Herida con la Madre - Los Cuatro Caminos

Sanar la Herida con la Madre

Extracción de Energías Intrusivas
29/03/2022
Sanar nuestra Reacción de Lucha-o-Huida y Transformar la Depresión
12/04/2022

Muy pocas veces nace un bebé “nuevo”. La mayoría de las veces, el pequeño es un alma vieja, a veces incluso más vieja que la madre que lo trajo al mundo. En esta historia, antiguas heridas unen a una madre y un hijo mientras sus espíritus se desplazan a través de los siglos.  Hace falta un chamán para cortar los cordones que atan a Nathan más allá del ámbito de la realidad cotidiana y liberarlo de su pasado. 

Los cordones energéticos nos mantienen unidos a las personas con las que alguna vez compartimos el dolor o los sueños. Y al igual que el cordón materno transporta sangre rica en nutrientes al niño, los cordones que nos unen a los demás son ricos en emociones y sentimientos. Pero, al igual que ese primer cordón, deben cortarse para que podamos entrar en nosotros mismos y desarrollar relaciones sanas con quienes nos aman, y a veces nos odian. 

En su vida actual, Nathan se crió en una granja de Maryland. El menor de cuatro hermanos, se había criado en un hogar protestante muy estricto. Los malos tratos de su madre habían sido una nube oscura durante toda su vida. Recordaba que a los seis años estaba hospitalizado, enfermo y consumido por una grave enfermedad que le afectaba a la digestión, pero que no quería que su madre le consolara porque le temía. A pesar de los abusos, Nathan creció, fue a la universidad y a la escuela de postgrado, y finalmente se convirtió en psicólogo y pastor de la Iglesia, sirviendo en las montañas de Virginia del Oeste. 

Durante una primera sesión, Nathan viajó a una vida pasada en la que fue traicionado y ahogado en la plenitud de su vida. Al regresar atrás, vio que su madre había lanzado la lanza que había llegado por detrás y le había atravesado el pecho. Nos dedicamos a extraer una energía cristalizada que tenía la apariencia de una lanza que sobresalía de su pecho. 

En una segunda sesión, exploré el cuerpo luminoso de Nathan y pude percibir una entidad poderosa. Era descarada, estaba dispuesta a dejarse ver, y confiaba en su propio control y poder. Era desconcertante, miré a mi cliente y supe que era fundamental una extracción. Pero primero había que ponerle nombre. Nombrar una cosa, conocer su naturaleza, reduce su poder. Y esta entidad tenía un nombre familiar. Era el de la lanza. La Madre.

La energía letal estaba en cada célula del cuerpo de Nathan y la extracción era difícil. Tenía que ser rápido e inteligente en situaciones como ésta. El espíritu es mi única protección contra los peligros que no preveo, que a menudo acechan en los rincones donde se esconden las energías oscuras. Mi vulnerabilidad me lleva siempre al pie de las montañas sagradas de Perú, donde recibí mi iniciación, sin importar dónde me encuentre. Levanto mis ojos hacia las cumbres, recurriendo a la fuerza que está allí para mí.

Hay mucho más en la historia de Nathan, su liberación de esta entidad y su descubrimiento de su pasado como alto chamán y maestro de otros. Años más tarde, es poseído por una energía arquetípica y, para liberarse finalmente, realiza un ritual que le ayuda a poner fin a un conflicto que ha abarcado varias vidas. En el centro de esta historia hay un hombre y un alto chamán.

En Munay, Alberto Villoldo

¿Quieres saber más sobre Nathan y todo el trabajo que hicimos juntos?

Descubre más sobre su historia en el libro “Las Milagrosas Herramientas con las que Curan los Chamanes”, escrito por Dr. Alberto Villoldo.

×
×

×

×

Alberto

Dr. Alberto Villoldo, Antropólogo médico y fundador de The Four Winds Society y de Los Cuatro Caminos, el Dr. Alberto Villoldo ha dedicado su vida al estudio de la medicina indígena, rescatando su sabiduría milenaria y actualizando sus técnicas de sanación. Alberto convivió por años con comunidades Andinas y Amazónicas, aprendiendo de grandes maestros.

Luego sintetizó estas enseñanzas milenarias en prácticas asequibles para la mente y estilo de vida de nuestra sociedad moderna.

Alberto lleva más de treinta años enseñando y compartiendo su conocimiento. El es autor de 20 libros traducidos en mas de 15 lenguajes que exponen el chamanismo y sus herramientas. Sus libros Chamán, Sanador, Sabio, La Medicina del Espiritu y otros han sido bestsellers internacionales.

Alberto ha producido y participado en diversos documentales y recorre el mundo inspirando con sus charlas y talleres.

×

×

Marcela

Marcela Lobos es la Directora de Los Cuatro Caminos, comparte su fascinación por el conocimiento chamánico a través de sus enseñanzas tanto en inglés como en español, en Chile, en Estados Unidos, y en Europa.

Desde su juventud Marcela se sintió llamada a explorar las disciplinas que llevan al bienestar del cuerpo, mente, y alma. Así, cuando conoció al doctor Villoldo y sus enseñanzas hace 20 años, se dio cuenta de que el sendero chamánico ofrecía lo que ella buscaba: un camino de sanación y autorrealización, con técnicas para ayudar a otros de una manera holística, y extremadamente eficaz.

Desde entonces, Marcela ha seguido profundizando en el chamanismo, y en su práctica conecta las tradiciones nativo americanas con las tradiciones de los Himalayas y del Oriente. Como resultado, sus enseñanzas del programa Rueda Medicinal tienen un sabor muy actualizado y universal.

×

Sebastian

Sebastián Hidalgo nació en Quito, Ecuador, y desde muy joven se involucró en practicas ancestrales que honran a la Tierra. En esos espacios encontró un cariño y entusiasmo por las celebraciones estacionales que mantienen su enfoque en la divinidad Femenina.
En su país estudió una pequeña carrera en Ciencias Ancestrales y luego se formó en psicoterapia gestáltica en Argentina. Durante este tiempo, profundizo en su llamado y se inicio como Sacerdote de la Diosa de la Cruz del Sur.

Sebastián ha realizado especializaciones en orientación humanista, trabajo terapéutico con síntomas, y desarrollo transpersonal. También, ha participado como ceremonialista y tallerista en eventos como: El Orgullo Pagano (Quito 2013), La Conferencia de la Diosa (Capilla del Monte, Argentina, 2009), Retiros de convivencia y vinculo sagrado con la Tierra (Sangolqui, Quito, 2008).

Su interés por la investigación y la práctica de las tradiciones milenarias lo llevaron a seguir de cerca la trayectoria del Dr. Villoldo, para eventualmente formarse en los programas de la Rueda Medicinal y el Munay Ki de Los Cuatro Caminos.

×

×

Antonella

Antonella Velásquez nació en Lima, Perú e inició su exploración en el ámbito del aprendizaje humano a través de diversos procesos de transformación personal, formándose finalmente como Coach Ontológico Integral.

Ha dirigido procesos de aprendizaje y terapéuticos enfocados en la transformación de personas y comunidades a través de experiencias vivenciales. Como parte de su proceso de sanación encontró un especial y profundo sentido en el poder de la medicina energética como medio de reencuentro con lo más esencial de cada persona, su propio poder y medicina, lo que la llevó a formarse en los programas de la Rueda Medicinal y el Munay-Ki de la escuela Los Cuatro Caminos. Adicionalmente, tiene estudios basados en Ecopsicología y Ecología profunda que invitan a la reconexión de las personas con la naturaleza y la Madre Tierra.

Su camino e inspiración se basa en vivir reciprocidad y compasión atendiendo de esta manera su llamado de acompañar a otros a recordar su propia naturaleza humana y propósito de vida.

×

Fernanda

Fernanda Gómez nació y fue criada en el campo, rodeada de cerros, ríos y animales. Desde pequeña su mejor panorama fue perderse en los cerros, teniendo un profundo contacto con la Madre Tierra y sus elementos. Su entorno familiar, Árabe, contenía gran cantidad de ritos y misticismos. A los 9 años comienza estudios de Metafísica y a los 15 de Yoga y Tarot. A partir de ese momento, su pasión por los ritos y ceremonias en comunión con la naturaleza, las artes ocultas y el cuerpo como medio de canalización, liberación y expresión de energía fueron creciendo.

Fernanda estudió Artes y Psicología, es egresada de Pedagogía en Danza con mención en terapia corporal. Inspirada por esa profunda pasión por el cuerpo y sus formas continuó los estudios como profesora de yoga integral, Anusara yoga y terapeuta floral.

Por último, egresó de la escuela Los Cuatro Caminos con mención en Medicina Energética y Chamánica. Actualmente trabaja en la escuela Los Cuatro Caminos y Four Winds Society, y atiende como terapeuta Integral en su consulta privada.

×

×
Producido por SebastianMultimedia.com