QUIÉNES SOMOS
Dr. Alberto Villoldo
Antropólogo médico y fundador de The Four Winds Society y de Los Cuatro Caminos®, ha dedicado su vida al estudio de la medicina indígena, rescatando su sabiduría milenaria y actualizando sus técnicas de sanación. Alberto convivió por varios años con comunidades Andinas y Amazónicas, aprendiendo de los maestros más realizados en su disciplina.
Luego él sintetizó estas enseñanzas milenarias y las convirtió en conocimiento y prácticas asequibles para la mente y estilo de vida de nuestra sociedad moderna.
Alberto lleva más de treinta años enseñando y compartiendo su conocimiento y actualmente tiene mas de dos mil estudiantes activos alrededor del mundo. El es autor de una docena libros que exponen el tema chamánico y que dan herramientas para la autorrealización y disciplina. Algunos de sus libros como Chamán, Sanador, Sabio, han alcanzado gran popularidad en numerosos países.
Alberto ha producido y participado en diversos documentales y recorre el mundo inspirando con sus charlas y talleres. Ver sitio web
Marcela Lobos
Directora de Los Cuatro Caminos®, comparte su fascinación por el conocimiento chamánico a través de sus enseñanzas tanto en inglés como en español, en Chile, en Estados Unidos, y en Europa.
Desde su juventud Marcela se sintió llamada a explorar distintas disciplinas que llevaran al bienestar del cuerpo, de la mente, y del alma. Desde los 25 años se dedicó a la práctica del yoga y a los 30 tenía una exitosa carrera de masajista en Park City, Utah, donde vivió por 10 años con sus hijos. Fue entonces que conoció al doctor Alberto Villoldo y se dio cuenta que el sendero chamánico ofrecía lo que ella buscaba por tantos años: un camino de sanación y autorrealización, con técnicas para ayudar a otros de una manera holística, y extremadamente eficaz.
En un comienzo Marcela transitó por la Rueda Medicinal ofrecida por Alberto a través de su escuela The Four Winds Society. Marcela transformó así sus heridas en fuentes de sabiduría y compasión, lo cual puede sentirse en sus enseñanzas. Pronto Marcela y Alberto se unieron como pareja y juntos siguieron profundizando en el chamanismo hasta conectar las tradiciones nativo americanas con las tradiciones de los Himalayas y del Oriente. El resultado de su búsqueda y de sus vivencias se traduce en una Rueda Medicinal muy actualizada y universal.
Hoy en día, Alberto y Marcela residen por seis meses del año en su centro de retiros Los Lobos en las montañas de Olmué en Chile, y los otros seis meses del año siguen viajando a enseñar y a explorar la consciencia. Ver sitio web
Sebastián Hidalgo
Sebastian nació en Quito, Ecuador, y desde muy joven se involucró en practicas ancestrales que honran a la Tierra. En esos espacios encontró un cariño y entusiasmo por las celebraciones estacionales que mantienen su enfoque en la divinidad Femenina.
En su país estudió una pequeña carrera en Ciencias Ancestrales y luego se formó en psicoterapia gestaltica en Argentina. Durante este tiempo, profundizo en su llamado y se inicio como Sacerdote de la Diosa de la Cruz del Sur.
Sebastian ha realizado especializaciones en orientación humanista, trabajo terapéutico con síntomas, y desarrollo transpersonal. También, ha participado como ceremonialista y tallerista en eventos como: El Orgullo Pagano (Quito 2013), La Conferencia de la Diosa (Capilla del Monte, Argentina, 2009), Retiros de convivencia y vinculo sagrado con la Tierra (Sangolqui, Quito, 2008).
Su interés por la investigación y la práctica de las tradiciones milenarias lo llevaron a seguir de cerca la trayectoria del Dr. Villoldo, para eventualmente formarse en los programas de la Rueda Medicinal y el Munay Ki de los Cuatro Caminos.
Helaine de Grange
Desde muy pequeña sintió especial interés por las culturas ancestrales, su forma de vida, símbolos y misticismo. En su recorrido profesional ligada al mundo empresarial su mayor inquietud residía en cómo humanizar más las organizaciones para impactar en su cultura y bienestar. Comenzó así su búsqueda formándose primero como Coach Ontológico y luego en otras disciplinas relacionadas al desarrollo humano llegando a conocer y adentrarse en la cosmovisión andina. De esta manera, profundizó estudiando la Rueda Medicinal en Los Cuatro Caminos, quedando fascinada desde ahí con el ámbito más energético y transpersonal. Su recorrido ha estado ligado al continuo acompañamiento de procesos de transformación de vida, aprendizaje integral y formación de coaches.
Actualmente, se está entrenando como terapeuta en Análisis Bioenergético por la Florida Society for Bioenergetic Analysis (FSBA) y sigue especializándose en las enseñanzas energéticas y chamánicas. Siente el profundo llamado y compromiso de acompañar a otros a descubrir sus dones y recordar su naturaleza interna para vivir con libertad, autenticidad y poder, pues cree firmemente que lo más sagrado que podemos hacer como seres humanos es alumbrar nuestras sombras, despertar nuestros dones y cultivar nuestra vida desde nuestro sanador interior.
Colabora con The Four Winds Society y Escuela Los Cuatro Caminos apoyando sus distintos programas como profesora, terapeuta y asesora académica.
Antonella Velásquez
Antonella nació en Lima, Perú, e inició su exploración en el ámbito del aprendizaje humano a través de diversos procesos de transformación personal, formándose finalmente, como Coach Ontológico Integral.
Ha dirigido procesos de aprendizaje y terapéuticos enfocados en la transformación de personas y comunidades a través de experiencias vivenciales.
Como parte de su proceso de sanación encontró un especial y profundo sentido en el poder de la Medicina Energética como medio de reencuentro con lo más esencial de cada persona, su propio poder y medicina, lo que la llevó a formarse en los programas de la Rueda Medicinal y el Munay-Ki de Escuela Los Cuatro Caminos. Adicionalmente, tiene estudios basados en Ecopsicología y Ecología profunda que invitan a la reconexión de las personas con la naturaleza y la Madre Tierra.
Su camino e inspiración se basa en vivir reciprocidad y compasión, atendiendo de esta manera su llamado de acompañar a otros a recordar su propia naturaleza humana y propósito de vida.
Fernanda Gómez
Fernanda nació y fue criada en el campo, rodeada de cerros, ríos y animales.
Desde pequeña su mejor panorama fue perderse en los cerros, teniendo un profundo contacto con la Madre Tierra y sus elementos. Su entorno familiar árabe, contenía gran cantidad de ritos y misticismos. A los 9 años comenzó estudios de Metafísica, y a los 15 años de Yoga y Tarot. A partir de ese momento, su pasión por los ritos y ceremonias en comunión con la naturaleza, las artes ocultas y el cuerpo como medio de canalización, de liberación y de expresión de energía fueron creciendo.
Posteriormente estudió Artes y Psicología, es egresada de Pedagogía en Danza con mención en Terapia Corporal. Inspirada por esa profunda pasión por el cuerpo y sus formas, continuó estudios como profesora de yoga integral, Anusara yoga y terapeuta floral. Egresó de Escuela Los Cuatro Caminos con mención en Medicina Energética y Chamánica.
Actualmente trabaja en Escuela Los Cuatro Caminos y The Four Winds Society, además de atender como Terapeuta Integral en su consulta privada.
Fo-lan Lay Castillo
Fo Lan comenzó su sendero espiritual a temprana edad a través de la meditación y mostrando interés por diversas corrientes espirituales, estados de consciencia y cuidado con el planeta. En su adolescencia comenzó su experiencia terapéutica aprendiendo y practicando Reiki.
Debido a su interés en los fenómenos del alma, Fo Lan estudió Psicología y pronto se especializó como Psicoterapeuta Transpersonal en el Instituto Expansión de la Consciencia Humana en Chile. Al mismo tiempo, ella se formó en Terapia Floral, Sanación Cuántica, y Quantum Touch, entre otros.
Por último egresó de la escuela Los Cuatro Caminos con mención en Medicina Energética y Chamánica, siendo sus mentores directos, Marcela Lobos y Alberto Villoldo, Phd.
Actualmente, Fo Lan forma parte del equipo académico de Los Cuatro Caminos y de Four Winds Society y es terapeuta en los exclusivos programas “Grow a New Body” del Dr. Villoldo.
María Clara Castaneda
Iniciada en la sabiduría chamánica de las Américas, María Clara guía a saltar con valentía a lo desconocido y prosperar.
Después de muchos cambios en su propia vida y de haber vivido en varios países en diferentes continentes, María Clara cosecho experiencia en lo desconocido y es un puente entre los mundos. Su alma efusiva le da un talento especial para inspirar a las mujeres, nutrir el crecimiento, el auto-cuidado y el amor. Ella es maestra y asesor académico en The Four Winds Society, así como embajador de Los Cuatro Caminos.