Meditaciones sobre el Camino del Guerrero Luminoso - Los Cuatro Caminos

Meditaciones sobre el Camino del Guerrero Luminoso

Meditaciones sobre el Camino del Héroe
05/11/2021
Meditaciones sobre el Camino del Sabio
17/11/2021

Cuando nos convertimos en guerreros luminosos, reconocemos que nuestro trabajo es utilizar el amor para vencer a su opuesto, y su opuesto no es el odio, sino el miedo.

Ausencia de Miedo

Nuestro reto es expulsar el miedo y su oscuridad interior abrazando el amor y su luz. El segundo reto nos enseña cómo empuñar una espada de luz y a alejar el miedo para siempre.

El miedo crea una realidad oscura. Toda profecía se autocumple: lo que más nos asusta nos estará esperando a la vuelta de la esquina. No hay nada malo en ser precavido, pero el miedo nos impide crecer y nos mantiene repitiendo nuestras lecciones a través del sufrimiento y el trauma en lugar de a través de la experiencia de nuestro propio esplendor. El miedo niega y distorsiona nuestra naturaleza luminosa. La ausencia de miedo, que es la práctica central del guerrero luminoso, nos permite experimentar nuestra luz y nuestra iluminación.

Ejercicio de Meditación: Siéntate en silencio un momento y encuentra y nombra tus miedos. Sóplalos en un palo de madera y libéralos en el fuego.

Ausencia de Acción

Practicamos el no-hacer sumergiéndonos en el flujo del universo, recibiendo y trabajando con las oportunidades que nos presenta, en lugar de luchar para que todo y todos estén de acuerdo con nuestros planes.

Ausencia de acción significa que, en lugar de presionar y luchar, vivimos en la luz del amor, la creatividad y la posibilidad, y dejamos que las cosas se desarrollen mientras nos rendimos a la inteligencia del universo, confiando en su benevolencia y abundancia. Cuando practicamos la ausencia de acción, no ponemos energía en la realización de tareas de hoy que se resolverán por sí solas mañana. No microgestionamos nuestras vidas porque sabemos en nuestro interior que estamos en manos del Espíritu.

Ejercicio de Meditación: Siéntate en silencio por un momento y ponte en contacto con tus batallas. Sóplalas en un palo de madera y libéralas al fuego.

Certeza

Practicar la certeza es tener un compromiso inquebrantable con el rumbo que has elegido. Dejas de preocuparte por si te equivocas o por si no eres lo suficientemente bueno, delgado, rico o joven para una empresa.

La certeza significa que elegimos deliberadamente, no dejarnos ninguna “escapatoria” que nos permita mantener un pie en el nuevo camino mientras mantenemos el otro pie fuera de la puerta. Las puertas traseras pierden energía que, de otro modo, podría estar disponible para cumplir tus sueños. En ellas te acecha el miedo y te llevan a profecías autodefinidas de fracaso y pérdida. Quema todos los puentes que hay detrás de ti para que no tengas otra opción que el éxito.

Ejercicio de Meditación: Siéntate y contempla las puertas traseras que están saboteando tu éxito.  Sóplalas en un palo de madera y libéralas al fuego.

Ausencia de Enfrentamiento

Cuando practicamos la ausencia de enfrentamiento, elegimos deliberadamente no tomar parte en las batallas, especialmente en aquellas en las que el terreno del enfrentamiento está definido por nuestro adversario. El hecho de que alguien tenga ganas de pelear, de crear un drama que le permita sentirse un noble salvador o una víctima, no significa que tengamos que seguirle el juego. Y las personas más cercanas a nosotros son expertas en presionar todos nuestros botones.

Incluso cuando nos esforzamos por llegar a acuerdos con los demás, cuando practicamos la ausencia de enfrentamiento, tenemos que ser completamente inflexibles cuando se trata de nuestra integridad o de las cosas en las que creemos profundamente. Para ello, tenemos que tener muy claro cuáles son nuestros verdaderos valores, de modo que podamos negociar de forma eficaz en lugar de agotarnos quedando atrapados en una guerra interminable por detalles insignificantes.

Ejercicio de Meditación: Siéntate y contempla las batallas en las que estás inmerso. Sóplalas en un palo de madera y libéralas al fuego.

¿Estás preparado para convertirte en un Guerrero Luminoso?

En Munay, Alberto Villoldo

×
×

×

×

Alberto

Dr. Alberto Villoldo, Antropólogo médico y fundador de The Four Winds Society y de Los Cuatro Caminos, el Dr. Alberto Villoldo ha dedicado su vida al estudio de la medicina indígena, rescatando su sabiduría milenaria y actualizando sus técnicas de sanación. Alberto convivió por años con comunidades Andinas y Amazónicas, aprendiendo de grandes maestros.

Luego sintetizó estas enseñanzas milenarias en prácticas asequibles para la mente y estilo de vida de nuestra sociedad moderna.

Alberto lleva más de treinta años enseñando y compartiendo su conocimiento. El es autor de 20 libros traducidos en mas de 15 lenguajes que exponen el chamanismo y sus herramientas. Sus libros Chamán, Sanador, Sabio, La Medicina del Espiritu y otros han sido bestsellers internacionales.

Alberto ha producido y participado en diversos documentales y recorre el mundo inspirando con sus charlas y talleres.

×

×

Marcela

Marcela Lobos es la Directora de Los Cuatro Caminos, comparte su fascinación por el conocimiento chamánico a través de sus enseñanzas tanto en inglés como en español, en Chile, en Estados Unidos, y en Europa.

Desde su juventud Marcela se sintió llamada a explorar las disciplinas que llevan al bienestar del cuerpo, mente, y alma. Así, cuando conoció al doctor Villoldo y sus enseñanzas hace 20 años, se dio cuenta de que el sendero chamánico ofrecía lo que ella buscaba: un camino de sanación y autorrealización, con técnicas para ayudar a otros de una manera holística, y extremadamente eficaz.

Desde entonces, Marcela ha seguido profundizando en el chamanismo, y en su práctica conecta las tradiciones nativo americanas con las tradiciones de los Himalayas y del Oriente. Como resultado, sus enseñanzas del programa Rueda Medicinal tienen un sabor muy actualizado y universal.

×

Sebastian

Sebastián Hidalgo nació en Quito, Ecuador, y desde muy joven se involucró en practicas ancestrales que honran a la Tierra. En esos espacios encontró un cariño y entusiasmo por las celebraciones estacionales que mantienen su enfoque en la divinidad Femenina.
En su país estudió una pequeña carrera en Ciencias Ancestrales y luego se formó en psicoterapia gestáltica en Argentina. Durante este tiempo, profundizo en su llamado y se inicio como Sacerdote de la Diosa de la Cruz del Sur.

Sebastián ha realizado especializaciones en orientación humanista, trabajo terapéutico con síntomas, y desarrollo transpersonal. También, ha participado como ceremonialista y tallerista en eventos como: El Orgullo Pagano (Quito 2013), La Conferencia de la Diosa (Capilla del Monte, Argentina, 2009), Retiros de convivencia y vinculo sagrado con la Tierra (Sangolqui, Quito, 2008).

Su interés por la investigación y la práctica de las tradiciones milenarias lo llevaron a seguir de cerca la trayectoria del Dr. Villoldo, para eventualmente formarse en los programas de la Rueda Medicinal y el Munay Ki de Los Cuatro Caminos.

×

×

Antonella

Antonella Velásquez nació en Lima, Perú e inició su exploración en el ámbito del aprendizaje humano a través de diversos procesos de transformación personal, formándose finalmente como Coach Ontológico Integral.

Ha dirigido procesos de aprendizaje y terapéuticos enfocados en la transformación de personas y comunidades a través de experiencias vivenciales. Como parte de su proceso de sanación encontró un especial y profundo sentido en el poder de la medicina energética como medio de reencuentro con lo más esencial de cada persona, su propio poder y medicina, lo que la llevó a formarse en los programas de la Rueda Medicinal y el Munay-Ki de la escuela Los Cuatro Caminos. Adicionalmente, tiene estudios basados en Ecopsicología y Ecología profunda que invitan a la reconexión de las personas con la naturaleza y la Madre Tierra.

Su camino e inspiración se basa en vivir reciprocidad y compasión atendiendo de esta manera su llamado de acompañar a otros a recordar su propia naturaleza humana y propósito de vida.

×

Fernanda

Fernanda Gómez nació y fue criada en el campo, rodeada de cerros, ríos y animales. Desde pequeña su mejor panorama fue perderse en los cerros, teniendo un profundo contacto con la Madre Tierra y sus elementos. Su entorno familiar, Árabe, contenía gran cantidad de ritos y misticismos. A los 9 años comienza estudios de Metafísica y a los 15 de Yoga y Tarot. A partir de ese momento, su pasión por los ritos y ceremonias en comunión con la naturaleza, las artes ocultas y el cuerpo como medio de canalización, liberación y expresión de energía fueron creciendo.

Fernanda estudió Artes y Psicología, es egresada de Pedagogía en Danza con mención en terapia corporal. Inspirada por esa profunda pasión por el cuerpo y sus formas continuó los estudios como profesora de yoga integral, Anusara yoga y terapeuta floral.

Por último, egresó de la escuela Los Cuatro Caminos con mención en Medicina Energética y Chamánica. Actualmente trabaja en la escuela Los Cuatro Caminos y Four Winds Society, y atiende como terapeuta Integral en su consulta privada.

×

×
Producido por SebastianMultimedia.com