La Sabiduría Transformadora de la Serpiente - Los Cuatro Caminos

La Sabiduría Transformadora de la Serpiente

El poder transformador de la rueda medicinal
El Poder Transformador de la Rueda de la Sabiduría
01/03/2023
sabiduria del jaguar
La Sabiduría Transformadora del Jaguar
14/03/2023
sabiduria de la serpiente

El viaje a través de la rueda de la sabiduría comienza en el Sur, donde aprendes a despojarte de tu pasado como una serpiente se despoja de su piel. De este modo, puedes liberarte de los dramas familiares y dejar de estar predestinado a desarrollar las dolencias físicas que padecía tu familia de origen o a repetir viejos patrones psicológicos relacionados con ellas. Pero, desprenderse del pasado no es fácil. Las historias trágicas y las dolencias no desaparecen por arte de magia. Tienen que ser quemadas y consumidas por un fuego interior generado al despertar el poder de la serpiente enroscada: el poder Kundalini. 

Debes adquirir la sabiduría de la serpiente si quieres utilizar este fuego interior sin quemar la casa. Eso no significa renegar del pasado, sino dejar de adueñarse de él. Significa deshacerte de las excusas de por qué tu vida no funciona como te gustaría. Cuando te desprendes de verdad de tu pasado y de todas sus historias, ya no eres sólo el producto de tu educación o de tus trágicas historias familiares o de las historias de fortunas perdidas y amores traicionados. Con la sabiduría de la serpiente, comienza una profunda sanación de las viejas heridas, incluidas las heridas de tu familia y de tu comunidad.

La serpiente conoce los caminos hacia las profundidades de tu psique y los lugares ocultos de tu alma donde debes sanar tus heridas más profundas y encontrar tus mayores tesoros. Sabe cómo conducirte a lo más profundo de lo sagrado femenino, que ella representa, y a las historias que preferirías olvidar y que quedaron ocultas bajo las narrativas personales. Ella te lleva a una inmersión profunda en las misteriosas y oscuras profundidades de la Gran Madre Tierra, donde te despoja de todo lo que no sea tu auténtico yo. Si tienes suerte, te tragará entero. Su amor sin límites y su aterradora presencia incendiarán tu antigua vida para despejar el camino y puedas experimentar tu interconexión con todo lo que existe. Ella te recordará quién eres realmente más allá de tus ideas limitadas sobre tu identidad, que han sido moldeadas por tu legado familiar. 

Con la ayuda del don de la serpiente, podrás ver que tu infancia no fue ni feliz ni infeliz: te brinda la capacidad de aceptar lo que ocurrió sin atribuirle ninguna narrativa, positiva o negativa, a tus recuerdos. Adquiere el don de la serpiente y perderás el impulso de compartir tu historia personal de sufrimientos y superaciones. Descubrirás que estás menos interesado en lo que fue, que en preguntarte “¿Y ahora qué?”, “¿Qué podría ser?” y “¿En quién podría convertirme?”. 

No olvidarás lo que sucedió como resultado de hacer el trabajo de la serpiente, pero vivirás tus recuerdos de manera diferente, ya no estarás restringido a vivir con el destino que fue preseleccionado para ti cuando naciste en tu familia y comenzaste a adoptar sus patrones.

El trabajo más profundo del Sur requiere que nos encontremos con la mítica y feroz serpiente, conocida como naga. Según las leyendas de la India y el Tíbet, una naga es una gran serpiente marina procedente de las profundidades del río o de los océanos y guardiana de sabiduría y tesoros. En la tradición hindú, las nagas son deidades que pueden adoptar cualquier forma que deseen, en particular la humana y la de serpiente. Viven en un inframundo encantado y son guardianes de tesoros preciosos. Sus moradas preferidas son los lagos, ríos y océanos, y se cree que tienen tal poder y veneno que son especialmente peligrosas para los humanos.  A las nagas no les gusta que te aferres al pasado y a tu miedo a lo desconocido, por eso, te instan a desprenderte de quien creías que eras y de tus limitaciones para que puedas encontrar tus tesoros ocultos: fortalezas, oportunidades, ideas y sabiduría.

¿Responderás al desafío de las nagas? ¿Tendrás el valor para desprenderte de tu vieja piel y descubrir tus tesoros ocultos?

En Munay, Alberto Villoldo.

Extracto del libro The Wisdom Wheel: A Mythic Journey through the Four DirectionsLa rueda de la sabiduría: Un viaje mítico a través de las cuatro direcciones

×
×

×

×

Alberto

Dr. Alberto Villoldo, Antropólogo médico y fundador de The Four Winds Society y de Los Cuatro Caminos, el Dr. Alberto Villoldo ha dedicado su vida al estudio de la medicina indígena, rescatando su sabiduría milenaria y actualizando sus técnicas de sanación. Alberto convivió por años con comunidades Andinas y Amazónicas, aprendiendo de grandes maestros.

Luego sintetizó estas enseñanzas milenarias en prácticas asequibles para la mente y estilo de vida de nuestra sociedad moderna.

Alberto lleva más de treinta años enseñando y compartiendo su conocimiento. El es autor de 20 libros traducidos en mas de 15 lenguajes que exponen el chamanismo y sus herramientas. Sus libros Chamán, Sanador, Sabio, La Medicina del Espiritu y otros han sido bestsellers internacionales.

Alberto ha producido y participado en diversos documentales y recorre el mundo inspirando con sus charlas y talleres.

×

×

Marcela

Marcela Lobos es la Directora de Los Cuatro Caminos, comparte su fascinación por el conocimiento chamánico a través de sus enseñanzas tanto en inglés como en español, en Chile, en Estados Unidos, y en Europa.

Desde su juventud Marcela se sintió llamada a explorar las disciplinas que llevan al bienestar del cuerpo, mente, y alma. Así, cuando conoció al doctor Villoldo y sus enseñanzas hace 20 años, se dio cuenta de que el sendero chamánico ofrecía lo que ella buscaba: un camino de sanación y autorrealización, con técnicas para ayudar a otros de una manera holística, y extremadamente eficaz.

Desde entonces, Marcela ha seguido profundizando en el chamanismo, y en su práctica conecta las tradiciones nativo americanas con las tradiciones de los Himalayas y del Oriente. Como resultado, sus enseñanzas del programa Rueda Medicinal tienen un sabor muy actualizado y universal.

×

Sebastian

Sebastián Hidalgo nació en Quito, Ecuador, y desde muy joven se involucró en practicas ancestrales que honran a la Tierra. En esos espacios encontró un cariño y entusiasmo por las celebraciones estacionales que mantienen su enfoque en la divinidad Femenina.
En su país estudió una pequeña carrera en Ciencias Ancestrales y luego se formó en psicoterapia gestáltica en Argentina. Durante este tiempo, profundizo en su llamado y se inicio como Sacerdote de la Diosa de la Cruz del Sur.

Sebastián ha realizado especializaciones en orientación humanista, trabajo terapéutico con síntomas, y desarrollo transpersonal. También, ha participado como ceremonialista y tallerista en eventos como: El Orgullo Pagano (Quito 2013), La Conferencia de la Diosa (Capilla del Monte, Argentina, 2009), Retiros de convivencia y vinculo sagrado con la Tierra (Sangolqui, Quito, 2008).

Su interés por la investigación y la práctica de las tradiciones milenarias lo llevaron a seguir de cerca la trayectoria del Dr. Villoldo, para eventualmente formarse en los programas de la Rueda Medicinal y el Munay Ki de Los Cuatro Caminos.

×

×

Antonella

Antonella Velásquez nació en Lima, Perú e inició su exploración en el ámbito del aprendizaje humano a través de diversos procesos de transformación personal, formándose finalmente como Coach Ontológico Integral.

Ha dirigido procesos de aprendizaje y terapéuticos enfocados en la transformación de personas y comunidades a través de experiencias vivenciales. Como parte de su proceso de sanación encontró un especial y profundo sentido en el poder de la medicina energética como medio de reencuentro con lo más esencial de cada persona, su propio poder y medicina, lo que la llevó a formarse en los programas de la Rueda Medicinal y el Munay-Ki de la escuela Los Cuatro Caminos. Adicionalmente, tiene estudios basados en Ecopsicología y Ecología profunda que invitan a la reconexión de las personas con la naturaleza y la Madre Tierra.

Su camino e inspiración se basa en vivir reciprocidad y compasión atendiendo de esta manera su llamado de acompañar a otros a recordar su propia naturaleza humana y propósito de vida.

×

Fernanda

Fernanda Gómez nació y fue criada en el campo, rodeada de cerros, ríos y animales. Desde pequeña su mejor panorama fue perderse en los cerros, teniendo un profundo contacto con la Madre Tierra y sus elementos. Su entorno familiar, Árabe, contenía gran cantidad de ritos y misticismos. A los 9 años comienza estudios de Metafísica y a los 15 de Yoga y Tarot. A partir de ese momento, su pasión por los ritos y ceremonias en comunión con la naturaleza, las artes ocultas y el cuerpo como medio de canalización, liberación y expresión de energía fueron creciendo.

Fernanda estudió Artes y Psicología, es egresada de Pedagogía en Danza con mención en terapia corporal. Inspirada por esa profunda pasión por el cuerpo y sus formas continuó los estudios como profesora de yoga integral, Anusara yoga y terapeuta floral.

Por último, egresó de la escuela Los Cuatro Caminos con mención en Medicina Energética y Chamánica. Actualmente trabaja en la escuela Los Cuatro Caminos y Four Winds Society, y atiende como terapeuta Integral en su consulta privada.

×

×
Producido por SebastianMultimedia.com