
Tu información no será usada o compartida ningún otro fin.
© 2017 Los Cuatro Caminos
Queremos marcar la diferencia no sólo con nuestras acciones, sino también con nuestras oraciones, para que entremos en una relación correcta con toda la vida. Podemos hacerlo creando un ayni despacho para conectar profundamente con el espíritu de Gaia. Es una dulce ofrenda para honrar los solsticios, los equinoccios y las cuatro direcciones.
Los pasos para crear tu propio despacho son sencillos y te los comparto a continuación:
PASO 1
Comienza con un trozo grande de papel blanco o de color. Este será el “envoltorio” de tu ofrenda – piensa en ella como si fuera un regalo. El papel de periódico o el papel de envolver (que no sea papel de aluminio) funcionan bien.
Dobla el papel en tercios hacia un lado y luego en tercios hacia el otro, de modo que tengas nueve cuadrados.
Trabajando dentro del cuadrado central, comienza a colocar en capas los objetos quemables que han sido encantados con tu aliento, de modo que la esencia de tus oraciones esté dentro de cada uno.
PASO 2
Sugerencias de ingredientes y sus representaciones. A continuación se sugiere una lista de contenidos, el orden y su significado; sin embargo, en realidad no hay reglas. Crea tu paquete de oraciones de una manera que sea significativa para ti. Una vez que hayas llenado el despacho con tus ofrendas y oraciones para ti y para la Tierra, dobla el manojo en forma de regalo; de izquierda a derecha, de derecha a izquierda; luego de abajo arriba y de arriba abajo. Átalo con un cordón blanco y añade un “Qintu” (tres hojas de un árbol local, bendecidas con una oración) metido en el hilo para cualquier “oración olvidada”.
Un trozo grande de papel blanco: Sobre de los sueños en el que “envolvemos” nuestras oraciones. Sopla tu intención de reciprocidad y equilibrio en cada ofrenda.
Azúcar: Representa la dulzura y el amor.
Qintu: En Perú utilizan tres hojas de coca, pero puedes utilizar tres hojas pequeñas de árboles nativos de tu zona. Nosotros solemos utilizar hojas de laurel, así que busca hojas de ese tamaño.
Claveles rojos y blancos: Rojo para la Tierra y blanco para las montañas. Coloca un pétalo de clavel rojo y otro de blanco encima del Qintu (para representar las montañas nevadas que llegan al Cielo) sobre el pétalo rojo que representa la Tierra.
Construye la base del despacho con los Qintus, informando a cada uno con tu oración (utiliza un mínimo de 12 Qintus).
Cubre los Qintus con un poco de azúcar, representando aún más amor y dulzura.
Coloca una concha abierta en medio de las oraciones, representando el vientre de la Tierra, nuestra fuente y lugar de nacimiento. Ésta nos sostiene, nos nutre y nos proporciona oportunidades y seguridad.
PASO 3
Ahora alimenta tus oraciones con un puñado de lo que te sustenta:
Arroz: Fertilidad y abundancia, para que tus plegarias fructifiquen.
Granos diversos: Sustento.
Frutos secos: Regalos para la gente de las plantas.
Judías: Para la protección, la abundancia y los manantiales que nos nutren.
Maíz: Sustento, regalo a la Tierra por lo que se nos ha dado.
Pasas: Espíritus de nuestros antepasados, lugares de poder, nuestro linaje sanguíneo.
Higos: Espíritus de los antiguos que habitan en las montañas sagradas.
Fideos del alfabeto: Para salir fuera y más allá del lenguaje.
Galletas de animales: para los espíritus de los animales y la salud.
PASO 4
Y luego añade unas pizcas más de “dulzura”:
Caramelos, corazones de caramelo, gotas de chicle dulce, maíz de caramelo, etc.: Representan todo aquello con lo que estamos en relación.
El chocolate: A la Pachamama le ENCANTA el chocolate.
Salvia suelta u otro incienso: Para alimentar los elementos de la Tierra.
Regaliz negro para la protección.
Gominolas o ranas de caramelo: Representan mensajeros, enviados para llevar nuestras oraciones; y ciclo de las aguas.
Dinero “de juguete” (una pieza): Para asegurar el éxito del despacho “pagando” las deudas a los espíritus.
Bolas de algodón (nubes): Representan el tiempo de vigilia y el tiempo de sueño.
Estrellas de confeti: Representan la conexión con las estrellas.
Confeti de colores: Para celebrar toda la vida.
Hilo arco iris: Representa el puente entre los mundos.
Cordón rojo y blanco: Representa el camino “rojo” y el camino hacia las estrellas.
Pétalos de flores para la curación.
Cuando hayas colocado todos los objetos en el despacho, dobla las esquinas del papel grande sobre el contenido de forma que todos se superpongan en el centro para formar un cuadrado más pequeño. Ata el despacho sin darle la vuelta para que todas las oraciones permanezcan en equilibrio. El despacho puede enterrarse (para obtener resultados lentos y constantes), quemarse (para una transformación más rápida) o echarse ceremonialmente a las aguas corrientes pocos días después de prepararlo. Cuando se coloca el despacho en el fuego, los participantes no miran hacia las llamas hasta que la ofrenda se ha quemado. Esto simboliza el desapego al resultado y la renuncia a reclamar lo que se ha entregado.
¿Estás preparado para honrar este Solsticio con un Ayni Despacho?
En Munay, Alberto Villoldo