
Tu información no será usada o compartida ningún otro fin.
© 2017 Los Cuatro Caminos
Al comienzo de nuevos ciclos como son la primavera y el otoño, sentimos el llamado natural a hacer nuevas resoluciones para nuestra salud y bienestar. El problema es que luego de unos días o semanas, rompemos nuestro compromiso con nosotros mismos, y creamos un cuento sobre lo difícil que es hacer cambios… reforzando así viejos pensamientos y creencias.
¿Estamos aferrándonos inconscientemente a mitos redundantes sobre nosotros mismos? ¿Cómo soltamos esas creencias viejas y obsoletas para poder crear nuevos caminos que sostengan nuestro bienestar?
En su libro La Medicina del Espíritu, Alberto Villoldo, Ph.D., habla de actualizar nuestra mitología. Escribe que al cambiar nuestros mitos personales, también cambian nuestros valores y creencias, y desde ahí evolucionan de manera natural nuestros comportamientos y nuestras acciones.
Los mitos personales son programas profundos e inconscientes que se revelan en los sueños y en los cuentos de hadas. Cada ser humano tiene el potencial de ser héroe o heroína de su propia historia, pero si los mitos que nos guían nos dejan atados a una visión de mundo limitada y que nos quita poder, creamos un destino triste y amargo. Es crucial romper con las cadenas que nos atan a ser víctima, y encontrar aquella mitología que nos lleve a soñar nuestro destino con pasión y coraje.
En su libro, el Dr. Villoldo nos sugiere dialogar activamente con las energías arquetípicas que sujetamos en nuestro interior como autoras de nuestro guión. A continuación compartimos un ejercicio para identificar los viejos programas que nos mantienen en la limitación del pasado, de manera de soltarlos y permitirnos crear una nueva narrativa basada en los anhelos particulares del alma propia.
Escribe un cuento de alrededor de una página sobre una persona encerrada en el calabozo de un castillo – puede ser hombre o mujer, niño o abuela, pobre o rico. Deja que tu imaginación fluya con libertad y comparte sobre cómo llegó a estar prisionera y cuáles son sus creencias y miedos. No te impongas reglas sobre lo que puedes o no puedes escribir y déjate sorprender por el cuento que cuentas.
Cuando te sientas lista, quema esa historia y permite que emerja una nueva visión de ti misma y de tu vida. Escribe un nuevo cuento en el que abandonas el castillo para ir hacia lo desconocido, encontrándote con desafíos y oportunidades, descubriendo tu nuevo destino. Al final reflexiona sobre las fortalezas y los anhelos de tu nueva mitología.